¿Existe una crisis o estás en crisis? – SpikerXD

Seleccione tu
Categoría Favorita y comienza a aprender.

¿Existe una crisis o estás en Crisis?

fusion-medical-animation-EAgGqOiDDMg-unsplash

Si bien es cierto que todos estamos atravesando una situación que se sale de nuestro control, es precisamente el momento perfecto para reconocer que hay dentro de nuestro control.

Probablemente has escuchado anteriormente que no son las situaciones las que nos definen, sino, como reaccionamos ante esas situaciones. Es la mente del observador la que define cuanto coas o felicidad puede existir realmente.

Por eso quiero compartirte en los próximos párrafos un conocimiento que te podría ser muy útil. Ahora quisiera hacerte la siguiente pregunta ¿Has escuchado sobre aceptar las situaciones?, cuanto más nos resistimos antes una situación complicada, más nos perturba. Imagina lo siguiente: estas caminando en la naturaleza, lejos de la ciudad y de pronto comienza a llover, no tienes donde cubrirte de la lluvia, así que por un segundo piensas en cómo puedes evitar mojarte, pero luego aceptas que no puedes hacer absolutamente nada, así que sigues caminando bajo la lluvia hasta que se detenga.

Si has aceptado por completo que lo único que te queda es esperar, probablemente comiences a disfrutar de la lluvia, al contrario, si has tenido resistencia y piensas que tienes mala suerte, que no debió ocurrirte, que se arruinó tu ropa, de igual forma tendrás que esperar a que la lluvia se detenga, pero te llenarás de emociones negativas, son estas emociones las que generan realmente una crisis en nuestra mente, al referirme a una crisis, estoy abarcando todo aquello que altere nuestra paz mental y aumente en nuestro organismo niveles de estrés, ansiedad, depresión o ira.

No se trata de restar importancia a lo que ocurre en este momento, tampoco significa que al leer estas palabras ya todas las personas van a cambiar de un momento a otro, pero si una sola persona es capaz de cambiar para bien, de igual forma puede influenciar positivamente sobre todo su entorno social. Así como lo negativo se esparce con rapidez, lo positivo puede tener el mismo efecto en una persona consciente.

Ahora lo más importante ¿Qué debemos hacer para encontrar tranquilidad en nuestra mente?

La respuesta podrá parecer muy sencilla, pero abarca gran profundidad, volviendo al ejemplo de la lluvia, aceptar la situación presente, ahora, puede que te preguntes ¿Cómo lo hago?, inconscientemente hay una voz que te hace sentir que no debería estar ocurriendo esta situación, que probablemente no sabes que harás en el futuro, quizá eres tú el problema o tienes mala suerte y el escenario más común, llenarte de expectativas completamente negativas.

Lo primero que debemos reconocer, es que la mente tiene una tendencia inconsciente de quedarse aferrada a lo negativo, cuando me refiero a tendencia, hablo específicamente de algo que ocurre por naturaleza, el simple hecho de tomar consciencia de este hábito es un gran primer paso para iniciar un cambio. ¿Por qué? Cuando una persona va al médico porque tiene una enfermedad que desconoce, solo un diagnóstico correcto podrá guiar al paciente a un tratamiento, de lo contrario, la enfermedad seguirá ahí, empeorando con el tiempo.

Te podría decir mucho acerca de los pensamientos negativos, pero en este momento quiero brindarte una herramienta muy sencilla y practica para trabajar sobre ellos.

Ejercicio de visualización:

  1. Identifica los pensamientos negativos más recurrentes, ejemplo: “Me quedare sin dinero” “No podré pagar mi hipoteca” o “Me voy a enfermar”
  2. Haz una lista mental de aquellas cosas que te gustaría tener en tu vida en este momento, ejemplo: “Es una situación temporal” “Tengo las capacidades para afrontar cualquier dificultad” o “Confió en mis planes a futuro”
  3. Cierra tus ojos en un ambiente de tranquilidad, enfoca la atención en tu respiración por 1 minuto aproximadamente.
  4. Imagina o visualiza que estas en cualquier lugar del mundo donde quisieras estar y relajarte en este momento.
  5. Ahora que estás ahí, trae a tu mente aquellos pensamientos que te incomodan e imagina que salen de tu cabeza como si fueran burbujas y cuando estén a una altura aproximadamente de 1 metro, explotan y desaparecen, hazlo con cada pensamiento, observa cómo se van de tu mente.
  6. Luego imagina que nuevas burbujas aparecen y bajan lentamente hacia ti, estas burbujas tendrán aquellos pensamientos que serán positivos y saludables para ti.
  7. Tomate el tiempo necesario para visualizar como se van los pensamientos negativos y se integran dentro de ti los pensamientos positivos.

Este es un ejercicio muy práctico y sencillo, no se trata de llenar tu cabeza de pensamientos irrealistas, más, bien se trata de vaciar tu mente de esas cargas negativas que no tienen ninguna utilidad y llenarla de nuevos pensamientos. La principal razón es porque aquello que no te permite aceptar las situaciones incomodas, son tus programaciones inconscientes, las cuales actúan como saboteadores, actúan en piloto automático.

Claro está que una vez hayas aceptado la situación presente, no significa que todo ocurrirá milagrosamente, el hecho de reprogramar tu mente genera que te conviertas en una persona más optimista, creativa y resiliente, no significa que no vamos a atravesar momentos difíciles, pero una mente saludable funciona como un cuchillo afilado, al contrario, una mente llena de emociones toxicas, funciona como un cuchillo oxidado, jamás podrá dar su máximo potencial.

Estamos en un momento de cambio, debemos aprovecharlo para adentrarnos a nuestro mundo interior y comprender que todos tenemos las capacidades necesarias para afrontar todo tipo de situaciones, habrá siempre dudas, miedos, momentos de estrés, pero debemos saber que tan rápido como llegan, se podrán ir, siempre y cuando seamos personas conscientes de lo que ocurre en nuestras mentes.

Autor:  Miguel Castillo

Si te gustó nuestro post y quieres aprender a manejar mejor tus emociones, te invitamos a que veas nuestro curso de inteligencia emocional por Miguel Castillo autor de nuestro post.


¡Hola, bienvenido de nuevo!
¿Contraseña olvidada?
¿No tienes una cuenta?  Regístrate ahora
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola,
¿En que podemos ayudarte?